sábado, 14 de diciembre de 2013

LA TRISTEZA DE NUESTRO ENTORNO NATURAL

LA REALIDAD DE MI PAIS
El siniestro se inició alrededor de las 13:43. Las primeras decisiones fueron cerrar las vías y cortar el suministro de electricidad en las zonas aledañas para prevenir daños mayores.

La Epmmop cerró la avenida Simón Bolívar. A través de su cuenta de Twitter, se sugirió a los conductores tomar vías alternas como la av. de los Conquistadores y el túnel Guayasamín.


En cuanto a los cortes de energía, la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), por medio de Twitter, informó que hay daños en los sectores de Miravalle, Cumbayá, Tumbaco, Puembo, Pifo, Tababela y sus alrededores por el incendio en el Parque Metropolitano (nororiente).

Las subestaciones 33 y Nuevo Aeropuerto de Quito (Tababela) también se desconectaron. Sin embargo, la terminal aérea operó con normalidad. La EEQ notificó a la gerencia de la suspensión del servicio lo cual les permitió cambiarse a una red alterna.


Según reporte de la Sala Situacional del COE Metropolitano, el despliegue logístico que lucha contra el flagelo es de: 140 bomberos, siete tanqueros, seis camiones de Policía Metropolitana, 30 vehículos y 15 motos de Policía Nacional, un helicóptero con descargas de agua, 12 paramédicos, 61 Policías Metropolitanos y 100 efectivos de Policía Nacional.

Según el organismo, el incendio forestal de nivel 3 afectó, hasta las 17:00, más de 10 hectáreas, en el sector de Monteolivo, cabecera nororiental del parque Metropolitano de Guangüiltagua.

El incendio fue provocado, según la primera evaluación de los bomberos. Al del Parque Metropolitano se suma un incendio a los dos lados de la vía en el sector de Nayón y otro en el sector Ungüí. "De manera sospechosa -dijo el alcalde Augusto Barrera- tuvimos conatos de incendio provocados entre las 13:40 y 14:20".


Por ello, Barrera solicitó a los ciudadanos que si conocen quién provocó estos flagelos colaboren y denuncien estos actos.

Asimismo, el ministro del Interior, José Serrano, ofreció una recompensa de $50 mil a $100 mil a quien dé información sobre los responsables de los incendios.


Hasta el cierre de esta edición no se reportaron fallecidos o inmuebles afectados, según la Secretaría de Seguridad del Cabildo.

El Municipio también informó de un flagelo en el Paseo San Francisco, en el sector de Cumbayá. Allí también se cerraron las vías en la tarde y acudió personal del Cuerpo de Bomberos para controlar las llamas.



Las altas temperaturas en el fin de semana también habrían contribuido. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), durante las mañanas y tardes de este fin de semana la temperatura en Quito fue de 26°C.

Según los técnicos del organismo, el aumento de la temperatura se debe a la transición de verano a invierno

FRENTE DE LA DEFENSA DE LA ANMAZONIA
JASON QUEVEDO

No hay comentarios.:

Publicar un comentario